Liderando la igualdad de género en la construcción civil en Apurímac
El 22 de marzo en Cusco, el "Segundo Encuentro Macroregional sobre el Futuro del Trabajo en el Perú" reunió a 44 dirigentes sindicales de Apurímac, Cusco, Puno y Madre de Dios. De ellos, 25 eran mujeres, una representación que marca un hito en un sector históricamente liderado por hombres: la construcción civil.
Cecilia Aroni, dirigente sindical en Apurímac, fue una de las mujeres presentes en el encuentro, quien, diariamente, enfrenta el reto de garantizar que las trabajadoras, muchas de ellas madres solteras, reciban el respeto y los derechos que merecen.
Su rol es crucial en un sector donde las mujeres, aunque aún minoría, son un pilar económico en sus hogares y un activo valioso en el trabajo. Cecilia enfatiza la necesidad de continuar capacitando a las mujeres en el sindicato para fortalecer su posición y luchar contra la desigualdad de género persistente.
Hacia un cambio estructural en el sector
El testimonio de Cecilia refleja un movimiento más amplio por la igualdad de género en la construcción civil, donde se busca que las mujeres sean valoradas y respetadas por sus habilidades y compromiso. Este esfuerzo no solo es necesario, sino también urgente para avanzar hacia un entorno laboral más equitativo.
IDEA Internacional, a través del proyecto Perú Conversa, continúa promoviendo espacios de diálogo que incluyan a todos los sectores, con un enfoque especial en la igualdad de género. Estos espacios son fundamentales para construir una sociedad más democrática, donde las voces de todas las personas, sin importar su género, sean escuchadas y valoradas.