Esperanza Ramos: Defensora de los derechos humanos en el valle de Ica
Foto: CODEH ICA
Esperanza Ramos Pineda es una líder comunitaria del valle de Ica, a 350 km al sur de Lima. Hace 45 años, notó que sus reclamos sobre la falta de atención a los problemas sociales de su región eran ignorados y minimizados.
Con el apoyo del sacerdote José Manuel Miranda, Esperanza reunió a otras mujeres y organizaciones locales para fundar CODEH ICA, una asociación sin fines de lucro dedicada a defender los derechos humanos y la dignidad en la región. Hoy, agrupa a más de 50 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, y asociaciones de pueblos jóvenes.
Fortalecimiento de capacidades para un mayor impacto
Al integrarse al proyecto, se identificaron desafíos administrativos y financieros en CODEH ICA, lo que representaba un riesgo para la gestión de fondos de cooperación internacional. Sin embargo, tras reunirse con Esperanza y su Junta Directiva, compuesta mayormente por mujeres, el proyecto reconoció la necesidad de fortalecer sus capacidades organizativas.
Así, se propuso una asistencia técnica específica, la cual fue recibida con entusiasmo por las socias. Este apoyo permitió a la asociación participar activamente en el taller de mapeo de actores políticos y sociales organizado por Prodiálogo, siendo una de las primeras organizaciones en completar esta tarea, clave para promover el diálogo como herramienta de resolución de conflictos en Ica.
La decisión de fortalecer las capacidades de CODEH ICA forma parte del objetivo más amplio del proyecto: mejorar la sostenibilidad de las organizaciones locales y garantizar que puedan continuar su labor una vez que el proyecto concluya. El trabajo de Esperanza y su equipo es un ejemplo del impacto positivo que puede lograrse cuando se invierte en el desarrollo de capacidades y se empodera a las comunidades locales para liderar el cambio.