LA REELECCIÓN PARA CONGRESISTAS

En el Perú, hasta el año 2018 los y las congresistas podían ser reelegidos/as indefinidamente. En ese año se realizó un referéndum a través del cual se introdujo la modificación constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios y parlamentarias.

Este documento ofrece información general sobre la reelección de congresistas. Se explican también los antecedentes de este tema y se presentan propuestas que deben debatirse. Asimismo, se ofrecen argumentos a favor y en contra de las propuestas para que puedas decidir lo que sería mejor para el país, desde tu punto de vista. Tu opinión es muy importante y contamos contigo.

Un poco de historia: ¿por qué deliberar sobre la reelección congresal en el Perú hoy?

 

El Perú viene atravesando una crisis de la que no se está recuperando. Esta crisis se expresa en el hecho de que la ciudadanía no se siente representada por sus autoridades. Esto se evidencia tanto en los resultados electorales de nuestras autoridades, en la permanente sospecha de que seguramente nuestros representantes harán las cosas mal y en la ausencia de un sentido de bien común, es decir, de tender puentes y generar acuerdos para hacer política: en concreto, resolver las demandas urgentes para mejorar el sistema educativo, el sistema de salud, la seguridad y el sistema económico en un contexto postpandemia.

 

En este contexto de descrédito de nuestras autoridades surge la posibilidad de deliberar sobre la reelección congresal: ¿deberían poder volver a postular las y los congresistas?

Recordemos que hubo un referéndum (mecanismo de votación y consulta ciudadana para aprobar, modificar, derogar normas) el año 2018 y con él se propició la reforma constitucional del año 2018. El resultado es que ahora está prohibida la reelección de congresistas.

 

Este resultado incluye la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura y la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas. En un contexto de preocupación por la corrupción en el sistema de justicia y una suma de decisiones congresales que respondían a intereses particulares y no al bien común, la ciudadanía en aquel año prefirió cerrarle el paso a un gran número de congresistas que consideraban malos antes que darle la oportunidad a congresistas que consideraban buenos. Toda esta situación expresa claramente una crisis de representatividad

Antes del Referéndum

Antes del año 2018, estaba permitida la reelección de congresistas sin ninguna limitación, es decir, existía la reelección inmediata e indefinida. En los últimos procesos electorales, las cifras de reelección han sido las siguientes:

Proceso electoralTotal CongresistasTotal Postulantes Reelección% Postulantes ReelecciónTotal Reelectos% Reelectos (redondeado)
Elecciones Generales 20061205445%1714%
Elecciones Generales 20111306449%2519%
Elecciones Generales 20161307255%2922%

Reforma constitucional

En el referéndum del año 2018, se aprobó la reforma constitucional sobre reelección congresal de la siguiente manera:

 

Artículo 90°-A.- Los parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo período, de manera inmediata, en el mismo cargo.

 

Con esta regla, lo que se prohíbe es la reelección inmediata de congresistas en el Congreso unicameral (existencia de una sola cámara) de 130 congresistas. Entonces, si un congresista ejerce sus funciones en un periodo (2021-2026, por ejemplo), no podría luego postular a ser congresista nuevamente en el periodo inmediato siguiente (periodo 2026-2031). Sin embargo, sí podría volver a postular en un periodo posterior, dejando uno o más periodos (2031-2036, por ejemplo).

 

A partir de la información compartida líneas arriba podemos apreciar con claridad que el número de congresistas reelectos/as ha sido históricamente bajo en más de cuarenta años. En el 2018 hemos impedido la reelección congresal. Hoy proponemos debatir si requerimos evaluar en estas circunstancias, si es adecuado persistir con la prohibición de reelección o más bien permitirla.

El resultado del referéndum llevó a que se apruebe dicho artículo constitucional (con 85.81% de los votos válidos), mediante Ley Nº 30906.

A los y las congresistas elegidos/as en el año 2016, se les permitió postular en el año 2020, porque el Jurado Nacional de Elecciones interpretó que se trataba del “mismo periodo”, ya que se había disuelto el Congreso en el año 2019 y este inicialmente permanecería en funciones en el periodo 2016-2021 (Resolución N° 0187-2019/JNE, FFJJ 15-32).

CONCEPTOS CLAVES

 

¿Qué es la reelección?

La reelección implica volver a postular con la posibilidad de ser elegido nuevamente para desempeñar el mismo cargo en el mismo ámbito territorial (espacio territorial al que representa).

Cargo                                   Ámbito territorial al que representa
Pdte. de la República              A todo el país
Congresista                                A todo el país
Gobernador                                Regional A su región
Alcalde Provincial                     A su provincia
Alcalde Distrital                         A su distrito


Ejemplos de reelección. Cuando una gobernadora regional postula al mismo cargo en la misma región o cuando un alcalde provincial o distrital postula al mismo cargo en la misma provincia o distrito donde ejerce como autoridad.

¿Qué supone la reelección para el caso de congresistas?

› La reelección para los y las congresistas implica la posibilidad de que puedan postular para poder ser reelegidos en el mismo cargo de manera inmediata al concluir el periodo parlamentario.

› Actualmente la reelección para congresistas está prohibida.

¿Qué NO es reelección?

› No es reelección si no se trata del mismo cargo o del mismo ámbito territorial.

› Por ejemplo, si un congresista postula a la Presidencia de la República, está postulando a un cargo diferente al que ejercía. No coincide el cargo, por tanto, no implica una reelección.

¿Qué diferencia a la reelección inmediata de la reelección mediata?

La reelección puede ser inmediata o mediata.

La reelección inmediata se da cuando se puede postular para ser reelegido para ejercer nuevamente el cargo, en el periodo siguiente al que se cumplen las funciones. Por ejemplo, se ejerce el cargo en el periodo 2021- 2026 y se busca volver a ejercerlo de manera inmediata para el periodo 2026-2031.

La reelección mediata es cuando se busca volver a ejercer el cargo después de uno o más periodos. Por ejemplo, alguien que fue congresista en el periodo 2011- 2016, y luego busca volver a postular al Parlamento para el periodo 2021-2026, es decir cinco años después de haber ejercido el cargo.

2.4 ¿Qué es la reelección indefinida? La reelección indefinida es la posibilidad de ejercer nuevamente un cargo para el cual ha sido elegido/a, sin ninguna restricción temporal.

Con ello, por ejemplo, una autoridad podría permanecer en el cargo durante diversos mandatos o periodos, de ser elegido/a en votación popular, ya que la normativa no le impediría volver a postular.

3. Propuestas y argumentos para deliberar sobre la reelección de congresistas

En esta sección te presentamos tres propuestas que deben ser debatidas por ustedes:

1. Los y las congresistas no pueden postular a la reelección al cargo en el periodo inmediato siguiente.
2. 2. Los y las congresistas sí pueden postular a la reelección en los periodos inmediatos siguientes (reelección inmediata), pero con un límite de tiempo (no reelección indefinida).
3. 3. Los y las congresistas pueden postular a la reelección en los periodos inmediatos siguientes (reelección inmediata) y de manera indefinida.

Propuestas y argumentos para deliberar sobre la reelección de congresistas

 

Te presentamos las propuestas que serán debatidas:
Los y las congresistas no pueden postular a la reelección al cargo en los periodos inmediatos siguientes (reelección mediata).
Los y las congresistas sí pueden postular a la reelección en los periodos inmediatos siguientes (reelección inmediata), pero con un límite de tiempo (no reelección indefinida).
Los y las congresistas pueden postular a la reelección en los periodos inmediatos siguientes (reelección inmediata) y de manera indefinida
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido